¡Que no te engañen! Tus abuelos y papás también veían anime, sí hablamos de Candy Candy

Aunque miles lo vieron, poco se imaginaron que se tratara de un anime, así es la historia de Candy Candy

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada generación tiene a sus propios héroes y tus abuelitos y tus papás también veían anime sí estamos hablando de la popular caricatura de Candy Candy así que no te dejes engañar ellos también veían esos dibujitos japoneses.

Todos hemos escuchado decir a nuestros padres o abuelos decir: “que tanto le ves a esos monos raros”, pero ellos también veían esos dibujitos aunque en esa época el anime no tenían el auge que actualmente tienen.

Candy Candy sí es un anime y manga creado por Kyoko Mizuki y Yumiko Igarashi, en 1975, pero llegó a México entre la década de 1980 y 1990, contrario al anime actual que se puede encontrar en el idioma original, en esa época Candy Candy sólo estaba disponible doblada al español.

Te puede interesar: One Piece, más que un anime de piratas ¿qué lo hace tan especial?

¿De qué trata el anime de Candy Candy?

Candy Candy trata sobre la historia de una niña huérfana que se llama Candice White Ardley.

Parte de la historia se desarrolla en el orfanato Pony, donde creció Candy, allí enfrentó numerosas dificultades y tristezas, pero también encontró a sus mejores amigas.

La característica principal de Candy es la actitud optimista con la que enfrentaba las dificultades. El anime continúa mostrando las experiencias de Candy en su vida adulta y particularmente en el amor.

Candy Candy explora las diversas relaciones personales y cómo cada una de las vivencias marcan a las personas.

Contenido relacionado
×
×