¡El concierto de Residente en la Ciudad de México fue más que un show más! Fue un manifiesto de rap. El boricua decidió abrir su escenario a seis raperas que representan la fuerza, la diversidad y la evolución del hip hop en español. La noche se volvió un cypher histórico donde la voz femenina retumbó con barras poderosas.
¿Qué raperas acompañaron a Residente en México?
El público vibró con Azuki, la freestylera de Ecatepec que es tricampeona de la Liga Venom Amazonas y ha batallado contra pesos pesados como Asesino y Maritea. A su lado estuvo Mena, la joya de Guadalajara que, con apenas 19 años, ya combina rap, freestyle y actuación con seis sencillos en su cuenta.
Desde República Dominicana, Ariana Puello demostró por qué es leyenda: pionera del rap femenino en español con seis discos y nominaciones al Latin Grammy. También estuvo Shimboy, rapera y activista de la Ciudad de México, fundadora del colectivo Rimas Femeninas, clave para abrir espacios a nuevas voces.
El fuego siguió con Niña Dios, la rapera queer de Monterrey que ha puesto su música en FIFA 21 y series internacionales, y cerró la alineación Pérnia Sponda, rapera feminista de Tlaxcala que usa su arte como arma contra la violencia digital.
¿Por qué fue un momento histórico para el rap en español?
¡Lo que pasó en Ciudad de México no fue casualidad, fue un statement! Residente demostró que el rap de las mujeres está marcando la cancha y que las barras femeninas tienen la misma potencia -o más- que las de cualquier MC. La tarima se volvió un altavoz de resistencia, diversidad y talento.
El concierto quedará en la memoria como una noche donde ellas se llevaron el micrófono y la gloria.
Kendrick Lamar ¡confirma invitada! al medio tiempo del Super Bowl 2025