Sean Penn viaja a Ucrania para grabar un documental sobre la invasión rusa

El actor y director, Sean Penn, tomó un avión y viajó a Ucrania con el fin de realizar un documental que representará la invasión rusa.

Sean Penn viaja a Ucrania para grabar documental sobre la invasión rusa
JOINT FORCES OPERATION/REUTERS
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Sean Penn demuestra el coraje del que carecen muchos otros , incluidos los políticos occidentales”, menciona una nota oficial de la Presidencia de Ucrania. El conflicto entre Rusia y Ucrania los ha puesto en el radar de todo el mundo, entre ellos en el ojo del director y actor estadounidense Sean Penn, quien viajó a Ucrania para realizar un documental sobre la realidad y verdad de la invasión rusa.

Por medio de la red social, Facebook, la página oficial de la Presidencia Ucraniana dió a conocer la noticia de la visita de Penn, agradeciendo por su muestra de valentía y honestidad. Al llegar a Ucrania, Penn se reunió y asistió a una rueda de prensa con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, con quien acordó términos para hacer su trabajo. Asimismo, el actor conversó con los periodistas, militares y la prensa acreditados durante este conflicto.

El trabajo de Penn ante conflictos

Fue en noviembre del 2021, cuando el productor visitó Ucrania por primera vez para comenzar la preparación de su documental, pues en aquel mes comenzaban las tensiones más fuertes entre Ucrania y Rusia. Según NBC News, este documental será presentado en Vice Studios y en estos momentos se está documentando el avance de las tropas de Rusia hacia Ucrania, con ataques por tierra y aire.

Si no recuerdas a Penn, en 2015 causó controversia al entrevistar al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, cuando se encontraba fugitivo. Sin embargo, esto no ha sido todo el peligro al que se ha enfrentado, pues en el año 2018 el director estaba en Turquía filmando un documental sobre el periodista Jamal Khashoggi. Por último, también llegó a visitar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a quien consideraba un “amigo”.

¿Qué está pasando en Ucrania?

El 24 de febrero en la madrugada, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidió lanzar una “operación militar especial” en contra de Ucrania, lo que comenzó como un bombardeo e invasión al país vecino, dano inicio a una guerra no querida por el país de Ucrania, la OTAN e incluso su mismo pueblo ruso.

El conflicto actual de esta situación comenzó tras los antecedentes del 2014 cuando Rusia tomó el control de Crimea y apoyó a las fuerzas separatistas del este de Ucrania. Hasta el momento, dicho problema ha cobrado alrededor de 14.000 vidas. Este año, la artillería pesada y los morteros disparados en las regiones fueron las más pesadas en años.

Te puede interesar: Rusia y Ucrania: cómo entender el conflicto entre ambos países

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×