Las redes sociales de los habitantes del Occidente de México se colapsaron de publicaciones de diferentes ángulos de un meteroide que volaba a toda velocidad por los cielos la madrugada del viernes 7 de enero del 2022 en punto de las 00:34 horas.
Muchos asustados, otros emocionados y algunos otros despistados que no sabían a qué achacar la presencia de este objeto comenzaron a subir a Twitter, Instagram y Facebook sus propias apreciaciones al respecto, pero si en algo concordaban es que no importa dónde estuvieras del Área Metropolitana de Guadalajara, (AMG), el fragmento volador espacial era visible.
Especialistas revisan vídeos del meteroide volador en Guadalajara

Tal fue el revuelo que los vídeos y el suceso que se consultó con especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, quienes detallaron que aquél objeto volador no identificado, no era un OVNI o cosa por el estilo, sino un “meteroide”.
Reporta @AlMaXx8017 que a las 00:34Hrs (GMT-6) se reportó el avistamiento de un posible #meteoro (o #bolido) en diversos puntos de la región occidente del país (#Jalisco, #Michoacán, etc).pic.twitter.com/J6ZuopLMXr
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 7, 2022
Para aquellos que no estamos familiarizados con el término, el profesor investigador Gerardo Ramos Larios, explicó que un meteroide a diferencia de un meteorito nunca toca la superficie del planeta, detallando que este suceso se da con frecuencia pero no podemos verlo por la luminosidad de las ciudades y su alta contaminación.
¿Qué es un meteroide y por qué lo pudimos ver desde tantos puntos?

Así pues, un meteroide es una “piedrita” que viaja a alta velocidad por el universo y que al entrar a la atmósfera del planeta a una velocidad de 40 kilómetros por segundo generan tanto calor que comienzan a brillar y a desintegrar.
Según los reportes de los internautas y la explicación de Ramos Larios, el meteroide tendría un tamaño de entre 20 a 60 centímetros y por eso este espectáculo nocturno pudo ser visto no sólo en el AMG, sino también en los estados de Michoacán y Puebla.
¿Pudiste ver este precioso espectáculo astronómico?