¿Por qué huele a tierra mojada? La ciencia detrás del aroma a Guadalajara

Todos lo hemos sentido: llueve y de inmediato el aire se llena con un aroma especial; ese olor tiene nombre, historia y hasta bacterias detrás

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

No hace falta que llueva mucho. Basta con que las primeras gotas toquen el suelo seco para que se libere un olor que todos reconocemos, aunque pocos sepan cómo se llama: petrichor. Es esa fragancia de tierra mojada que nos transporta a la infancia, a los campos recién regados, a las tardes bajo el cielo nublado.

¿De dónde viene? La respuesta está en el suelo mismo. Ahí viven unas bacterias llamadas Streptomyces que, cuando están tranquilas en la tierra seca, producen una sustancia llamada geosmina. Esta molécula queda atrapada en el suelo… hasta que llega la lluvia.

Te puede interesar: ¡Qué pasa con el clima en 2025! ¿Se adelantó la temporada de lluvias en Jalisco?

¿Qué es la Geosmina, la esencia del suelo vivo?

Cuando el agua de lluvia toca el suelo, actúa como detonante. Las gotas levantan pequeñas burbujas cargadas con geosmina, que luego explotan y liberan su contenido al aire. Es entonces cuando nuestro olfato la capta, incluso en concentraciones mínimas.

Esa sustancia es tan potente que podemos detectarla con facilidad, y aunque no lo sepamos, nuestra afinidad por ella tiene raíces evolutivas. Para muchos animales, y quizás también para nosotros, ese olor es una señal de que hay agua cerca, de que es momento de moverse, sembrar o florecer.

Te puede interesar: ¡Cuidado con las lluvias! En Tonalá se han detectado 20 puntos de inundación recurrente

¿Por qué el olor a tierra mojada nos emociona?

El aroma de la tierra mojada no es solo químico: también es una emoción. Quizá lo disfrutamos porque inconscientemente lo asociamos con la fertilidad del suelo, con la promesa de lluvia y cosechas, con la certeza de que la vida continúa.

Así que la próxima vez que huela a tierra mojada, sabrás que no solo es un placer del olfato. Es también un lenguaje antiguo entre la lluvia, la tierra y quienes habitamos sobre ella.

Contenido relacionado
×
×