Jalisco es uno de los estados con mayor diversidad biológica de México, gracias a su variada geografía que abarca montañas, costas, bosques y lagos.
Esta riqueza natural sustenta una gran cantidad de especies de flora y fauna, algunas únicas de la región. Sin embargo, la deforestación, la caza furtiva, la contaminación y el cambio climático han puesto en riesgo a varias especies que hoy se encuentran en peligro de extinción.
TE PUEDE INTERESAR: 5 áreas naturales protegidas de Jalisco, además del Bosque La Primavera; ¿qué no se puede hacer en ellas?
¿Cuáles son 5 animales de Jalisco en peligro de extinción?
Conocer estas especies es el primer paso para tomar conciencia y protegerlas.
- Jaguar (Panthera onca): el felino más grande de América enfrenta la pérdida de su hábitat y la caza ilegal. Se encuentra en la Sierra de Manantlán y la Sierra de Quila.
- Guacamaya verde (Ara militaris): este vistoso loro habita en zonas de bosque tropical; su principal amenaza es la captura para venta ilegal como mascota.
- Pecarí de collar (Pecari tajacu): vive en bosques y selvas; la cacería y la fragmentación de su hábitat lo ponen en riesgo.
- Tortuga marina golfina (Lepidochelys olivacea): anida en las costas de Jalisco; enfrenta amenazas por la pesca incidental y el saqueo de huevos.
- Ocelote mexicano (Leopardus pardalis): este elegante felino habita en selvas y bosques; su principal amenaza es la caza para comercio ilegal de su piel.
Proteger estas especies es fundamental para conservar el equilibrio ecológico de Jalisco.
TE PUEDE INTERESAR: México tiene seis felinos silvestres ¿Cuáles viven en Jalisco?












