Los especialistas del Hospital Civil de Guadalajara advierten un aumento preocupante en nacimientos prematuros, llegando a cifras de hasta 21%, cuando a nivel mundial deberían oscilar entre 8 y 11%. Se considera prematuro a un bebé nacido antes de las 37 semanas, siendo los menores de 29 semanas quienes enfrentan mayores riesgos.
Las causas incluyen infecciones en la madre, embarazos múltiples, preeclampsia, hipertensión, problemas uterinos o cervicales y consumo de sustancias. La prematuridad puede provocar complicaciones metabólicas, inmunológicas y de largo plazo, por lo que los médicos piden mejorar la calidad de vida durante el embarazo y realizar las revisiones necesarias para reducir factores de riesgo.

Con información de: Cecilia Cerna

Te podría interesar: Preeclampsia: qué es y cómo identificarla a tiempo durante el embarazo