La noche del 11 de noviembre de 2025 se convirtió en un evento astronómico extraordinario e histórico para México. Los cielos de varios estados, incluyendo Jalisco, se tiñeron de colores rojizos y púrpuras, esto debido a la aparición de las auroras boreales.
Este inusual suceso fue provocado por una tormenta geomagnética de nivel G4, resultado de poderosas erupciones solares. Estas eyecciones de masa coronal viajaron a gran velocidad, interactuando con el campo magnético de la Tierra y haciendo que el espectáculo de luces fuera visible mucho más al sur de lo habitual.
A través de redes sociales, fotógrafos compartieron imágenes de cómo se vieron las auroras boreales desde distintos puntos de Jalisco, específicamente en la zona Sur del estado como lo fue en el municipio de Zapotiltic.
Te puede interesar: ¡Hasta un 20% más cara! Aumenta el precio de la mandarina en noviembre; esto cuesta el kilo en Jalisco
¿Es común ver auroras boreales en México?
Normalmente, las auroras son visibles en latitudes muy altas, cerca de los polos. Para que se vean en México se requiere una tormenta geomagnética de intensidad extrema (categoría G4 o G5). El último registro de una aurora visible en gran parte del país fue hace más de 160 años, durante el evento Carrington de 1859.
Te puede interesar: ¿Qué le pasó? Este es el estado de salud del DJ Martin Garrix tras ser hospitalizado de emergencia
¿Auroras boreales en México? Confirman fecha para observar el fenómeno en el país













