Una Avenida olvidada a pocos pasos del ayuntamiento: ¿Y las autoridades?

A escasos metros del corazón del poder municipal de Tonalá, la realidad del Cerro de la Reina es un retrato del abandono. Terrenos irregulares, calles destruidas y presencia de fauna nociva pintan un panorama crítico.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Un paseo entre ramas, tierra y abandono. En plena colonia Cerro de la Reina, dentro del municipio de Tonalá, Jalisco, lo que debería ser una vialidad funcional se convierte en una travesía de obstáculos. Desde la avenida Guillo, casi cruce con avenida Talca, la escena parece más propia de una zona rural olvidada que de una vía urbana. A través del lente de Ana Luz Esparza, las imágenes muestran la cruda realidad: ramas, basura, banquetas que ya no existen, y terrenos “4x4”, como los describe quien reporta. No sólo es un tema de estética o infraestructura: es un foco de infección.

¿Qué se siente caminar entre ratas y tierra suelta?

Lo primero que se percibe es el olor a humedad estancada y a abandono. La falta de mantenimiento ha permitido la proliferación de “ratitas” y “ratas de cuatro patas”, como ironiza el reportero. Las banquetas han desaparecido y solo queda un camino de tierra resquebrajada que pone en riesgo a cualquiera con movilidad limitada, incluyendo personas en sillas de ruedas o con alguna lesión. Es un trayecto indigno, peligroso para los peatones, y aún más ofensivo por su cercanía al Ayuntamiento.

¿Cómo es posible tanto deterioro tan cerca del poder?

El contraste es escandaloso: a menos de diez cuadras del Palacio Municipal, el estado de la avenida es simplemente inaceptable. Este espacio público, que debería ser seguro y accesible, luce como si nadie lo hubiera pisado en años, más que roedores. El abandono es total y la sensación generalizada es de indiferencia institucional.

¿Habrá una “manita de gato” o solo promesas vacías?

El llamado es claro: que las autoridades “se pongan las pilas”. No se pide lujo, sino dignidad. Una revisión urgente, limpieza profunda y rehabilitación mínima serían un gran paso para rescatar esta zona. Porque aunque hoy parezca un “terreno para trepar y entrenar para la caminata a Talpa”, como lo dicen en tono sarcástico, los vecinos merecen respeto, atención y acción.

Con información de Fernando Roldán.

Te podría interesar: ¡Peligro en el camino! Trampa vial en Lázaro Cárdenas pone en riesgo a automovilistas

Contenido relacionado
×
×