¿Banqueta o pista de obstáculos? San José se convierte en un terreno 4x4
En pleno San Pedro Tlaquepaque, cruzar una banqueta se ha vuelto una hazaña digna de rally. Entre terracería, alcantarillas elevadas y cocheras improvisadas, los vecinos piden auxilio.
No, no es una exageración. La banqueta de la calle Deportiva y Universidad, en la colonia San José, parece salida de un entrenamiento militar. Los vecinos no caminan, avanzan sorteando zanjas, elevaciones y obstáculos tan extremos que activan el “modo todo terreno” con cada paso. Lo que debería ser un paso seguro, especialmente para adultos mayores, niños o personas con discapacidad, se ha convertido en un reto diario. Y como si la topografía fuera poco, algunos vecinos han decidido ampliar sus cocheras invadiendo por completo la banqueta, cerrando el paso a los peatones.
¿Qué tan peligrosa puede ser una banqueta?
María, vecina de la zona, lo resume en una frase: “es un peligro para nosotros transitar sin banquetas”. No se trata solo de incomodidad. Los peatones se ven forzados a bajar al arroyo vehicular, poniendo en riesgo su integridad. Los coches no frenan, el polvo se levanta, y lo que debería ser un camino tranquilo hacia casa se convierte en una experiencia de supervivencia urbana.
¿Dónde están las autoridades municipales?
Vecinos han alzado la voz, y lo hacen con nombres y apellidos: Ernesto, Alejandro Alba Otero, actual secretario de obras públicas de Tlaquepaque. El llamado es claro: “Échanos la mano”. La colonia necesita atención, intervención y sobre todo, respeto al espacio peatonal.
¿Banqueta o extensión de cochera?
Hay una delgada línea entre la necesidad de estacionamiento y la apropiación indebida del espacio público. En San José, esa línea ya no existe. Se exige restaurar la banqueta, no solo como parte del paisaje urbano, sino como un derecho básico de movilidad para todos.
Con información de Antonio Sánchez.