El Bosque La Primavera, el cual se encuentra en el Área Metropolitana de Guadalajara y otros municipios como Tala, no es un volcán sino una caldera volcánica, su nombre es la Caldera de Coli.
Quienes estudian el complejo volcánico calculan que se formó hace 140 mil años, su actividad volcánica hizo que los flujos piroclásticos cubrieran 700 km cuadrados de lo que actualmente es el Área Metropolitana de Guadalajara.
Es por este origen volcánico que el suelo del Bosque La Primavera está compuesto en su mayoría por ceniza volcánica y piedra pómez, fue sobre este suelo que por miles de años se formó el actual ecosistema que alberga distintas especies de pino, encino y una gran variedad de flora y fauna.
Te puede interesar: Lista de los 14 volcanes más activos de México; estos son los más cercanos a Jalisco
¿La caldera del Coli, donde está el Bosque La Primavera, está activa?
La caldera del Coli actualmente se está erosionando y es un lugar de actividad volcánica que podría llegar a ser violenta.
Las calderas, dicen especialistas, son más peligrosas que los volcanes, los eventos piroclásticos que producen las calderas son explosivos y producen enormes cantidades de tefra (que puede ser desde ceniza hasta bloques de piedras volcánicas).
Te puede interesar: Alertan sobre desaparición de los tres glaciares que existen en México por este motivo; ¿hay en Jalisco?
La ciudad de Jalisco desde la que se puede ver la magnitud del Volcán de fuego












