El aguinaldo está a la vuelta de la esquina, y si trabajaste en una empresa menos de un año, tienes derecho a recibir una parte proporcional al tiempo laborado, según lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT), por ello, te decimos cómo puedes calcular la cantidad.
El aguinaldo mínimo por ley en México es equivalente a 15 días de salario. Si no cumpliste el año completo, recibirás la parte correspondiente a los días que sí trabajaste. Este derecho aplica incluso si renunciaste o te despidieron antes de diciembre.
Te puede interesar: Confirman otro brote de sarampión en escuela privada de Zapopan; ¿en cuál?
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para saber cuánto te corresponde de aguinaldo, debes calcular tu salario diario y, con base en este, determinar el monto proporcional. Una fórmula sencilla es:
- Determinar el aguinaldo total que te correspondería si hubieras trabajado el año completo (salario diario x 15 días).
- Dividir ese total entre 365 (para obtener el monto diario de aguinaldo).
- Multiplicar el resultado por el número de días que efectivamente laboraste.
Te puede interesar: ¿Está el de Guadalajara? Lista de los aeropuertos de México dónde ya se podrá pedir vehículo de plataforma












