La flor de cempasúchil, conocida como la flor de los muertos, ha comenzado a venderse en los mercados de la ciudad, como el de Mezquitán, en preparación para el Día de Muertos. Su presencia es inconfundible por su aroma peculiar y su característico color naranja. Los precios varían, con macetas a 40 pesos y manojos grandes superando los 100 pesos. La calidad de la flor es buena y la mayoría proviene de cultivos jaliscienses, aunque también llega de Michoacán, Colima y el Estado de México. La gente ya está comprando la flor para altares y arreglos, aprovechando sus colores cálidos para la temporada de otoño.

Con información de: Cecilia Cerna

Te podría interesar: Día de Muertos: Esto es lo que debe llevar una ofrenda tradicional