Las catástrofes están a la órden del día, de un momento a otro las personas pueden perderlo todo e incluso estar en una circunstancia desfavorable para ellas, por ello especialistas recomiendan a la población tener una mochila de emergencia y saber cómo actuar ante inundaciones, terremotos e incendios.
En caso de un sismo, una inundación o una fuga, las personas afectadas suelen abandonar sus viviendas y no saben en qué momento podrán regresar a ellas, en esos segundos en los que se debe tomar la decisión de sobrevivir, suelen dejar atrás documentos importantes, recuerdos como fotografías e incluso a las mascotas.
Especialistas en atención de emergencia, recomiendan tener una mochila de emergencia, en la cual se mantenga guardado lo esencial para sobrevivir.
Se utilizan mochilas porque van en la espalda y se puede caminar aprisa con ellas y tener las manos libres. Además, no deben pesar más de 8 kilos.
Te puede interesar: De ‘Dragon Ball Z: Kakarot’ a ‘My Hero One’s Justice': Estos son los videojuegos inspirados en animes que sí o sí debes conocer
¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?
Cada una de las mochilas de emergencia debe ser adaptada a las familias, hay quienes tienen niños, adultos mayores y mascotas en el hogar.
Los elementos básicos de las mochilas de emergencia son:
- Botiquín con: Alcohol, cubrebocas, alcohol en el, gasas, vendas, cinta, guantes, tijeras, toallitas húmedas, algodón, suero en polvo, analgésicos y desinflamatorios.
- Agua y alimentos con caducidad amplia.
- Documentos importantes como: actas de nacimiento, escrituras, títulos, y otros más, los cuales deben ser colocados dentro de una bolsa de plástico si están impresos o si están en formato digital se pueden guardar en una USB.
- Leche en polvo en un envase nuevo y sellado.
- Radio con pilas.
- Cable para cargar el celular.
- Baterías extras para cargar el celular.
- Dinero para comprar alimentos.
- Tarjetas de transporte.
- Fotografías de la familia.
- Una manta térmica, una cobija y un impermeable.
- Directorio con los números de los familiares.
- Mapas y croquis de la casa.
- Productos de higiene personal como: toallas sanitarias y pañales para niños y adultos.
- Una copia de la llave.
Te puede interesar: ¿Es una amenaza para la Tierra? La NASA difunde recientes imágenes del asteroide “Donaldjohanson”
¿Qué debe llevar la mochila de emergencia de un niño?
Si en las casas hay niños, en sus mochilas de emergencia se deben colocar hojas blancas, colores y lápices, uno de sus juguetes y materiales de estudio.
¿Qué debe llevar la mochila de emergencia si hay mascotas?
En el caso de que en los hogares existan mascotas, en las mochilas de emergencia se debe colocar su comida, un traste para el agua, uno de sus juguetes, una correa, y su manta.
Te puede interesar: De García Márquez a Rómulo Gallegos, 10 libros de escritores latinoamericanos que deberías leer
¿Qué debe llevar la mochila de emergencia si hay adultos mayores?
En el caso de que haya adultos mayores, las mochilas de emergencia deben incluir las medicinas que toman, sus datos generales como nombre completo, tipo de sangre, alergias, enfermedades que padecen y una lista de los medicamentos que consumen y en qué horarios.
Conoce la mochila de emergencia que podría salvarte de un sismo o un accidente