¿Qué servicios ambientales ofrece? El bosque El Nixticuil en Zapopan y su gran biodiversidad
Ubicado en el norte de Zapopan, el bosque El Nixticuil es una reserva natural clave para el equilibrio ecológico del Área Metropolitana de Guadalajara.
El bosque El Nixticuil es uno de los pulmones del Área Metropolitana de Guadalajara. Con una superficie aproximada de mil 860 hectáreas, este bosque ubicado en el municipio de Zapopan alberga una gran biodiversidad.
Constituye el Área Natural Protegida (ANP) El Nixticuil-San Esteban-El Diente, rica en amplia variedad de flora como pinos y encinos; y fauna como zorros grises, aves rapaces, serpientes y mamíferos pequeños.
Además, El Nixticuil cumple funciones ambientales esenciales, pues contribuye a las recargas de acuíferos, regula el clima local y actúa como barrera contra la contaminación atmosférica.
TE PUEDE INTERESAR: 5 áreas naturales protegidas de Jalisco, además del Bosque La Primavera; ¿qué no se puede hacer en ellas?
¿Cuáles son las principales amenazas del bosque El Nixticuil?
El ANP El Nixticuil-San Esteban-El Diente se encuentra en constante riesgo debido a la expansión urbana, los desarrollos inmobiliarios y la construcción de infraestructura vial. Además, año con año enfrenta incendios forestales.
TE PUEDE INTERESAR: El Puente de Arcediano, Los Atlantes y otros atractivos de la Barranca de Huentitán; ¿cómo llegar en Jalisco?