¡Zonas de riesgo por las lluvias! Los 5 puntos más propensos a deslaves e inundaciones del AMG

Colonias, avenidas y arroyos de alto riesgo se activan cada temporada de lluvias en el Área Metropolitana de Guadalajara. Conoce los puntos críticos y cómo prevenir incidentes.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante la temporada de lluvias en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), múltiples puntos se convierten en zonas de alto riesgo por deslaves e inundaciones.

Expertos y autoridades han advertido que el número de sitios vulnerables ha crecido considerablemente en los últimos años, por lo que instan a la población a extremar precauciones.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | ¡IMPACTANTE! Un hombre sube a un árbol para protegerse de las inundaciones HOY 15 de julio

¿Cuáles son los 5 puntos del AMG más propensos a deslaves e inundaciones?

Según el Atlas de Riesgos de Jalisco, los puntos más críticos incluyen el Arroyo Blanco en Tesistán, las colonias Jardines del Bosque, La Capacha, Ciudad del Sol y Zona Industrial.

Avenidas como López Mateos, México, Calzada Independencia y San Ramón también figuran entre las más vulnerables, especialmente por la acumulación de agua y arrastre de lodo.

Otro de los puntos de alto riesgo es la avenida Patria, entre Acueducto y Américas, donde crece el río Atemajac y se desborda, dejando lodo en las vialidades cuando baja el agua.

TE PUEDE INTERESAR: Vecinos en la colonia Parques de Santa María preocupados ante las lluvias y un posible desborde de un arroyo

¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil para cuidarse de las inundaciones?

Protección Civil recomienda evitar cruzar calles anegadas, no tirar basura en las alcantarillas, revisar desagües domésticos, y mantenerse informado a través de canales oficiales.

En caso de emergencia, es vital contar con una ruta de evacuación y un punto de reunión seguro, así como llamar inmediatamente a los números de emergencias.

TE PUEDE INTERESAR: Decenas de familias aún no pueden regresar a sus hogares tras las inundaciones en Zapopan

Contenido relacionado
×
×