Presas llenas, inundaciones, árboles caídos y socavones son algunas de las afectaciones que dejó la lluvia de la noche del lunes y la madrugada de hoy martes 8 de julio en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Autoridades de Protección Civil del municipio indicaron que en algunas zonas las inundaciones llegaron al metro de altura.
En el cruce de la calle Santos Degollado y Niños Héroes el agua llegó al metro de altura, pero no fue el único lugar con inundaciones, en la calle Independencia y la Carretera Libre a Zapotlanejo el agua llegó a los 50 cm, ahí también se quedaron tres vehículos varado y otro más cayó en una zanja.
En el cruce de Lázaro Cárdenas y Río Seco la inundación fue de 30 cm, y dos vehículos varados y en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Rosales el agua llegó a los 10 cm de altura.
Te puede interesar: ¿A qué hora lloverá hoy en Tlaquepaque? Consulta el pronóstico del clima hoy 8 de julio
¿Qué pasó con las presas y vasos reguladores de Tlaquepaque?
El único vaso regulador que se desbordó fue el del Fraccionamiento Revolución que al llegar a su máxima capacidad, el agua restante se desfogó por la calle Mártires de Cananea.
La presa El Chicharrón llegó al 50 por ciento de su capacidad, mientras que la presa de Las Pintas se llenó, una de ellas, al 100% y la otra a 15%.
El canal de La Colorada llegó a 80 por ciento de su capacidad y el de Villa Fontana a 70 por ciento.
Te puede interesar: ¡Cuidado con las lluvias! En Tonalá se han detectado 20 puntos de inundación recurrente
¿Cuántas viviendas se inundaron en San Pedro Tlaquepaque?
Personal de emergencias de San Pedro Tlaquepaque reportó que hasta las 7 de la mañana se tienen cuantificadas apenas dos viviendas con inundación, una de ellas en la colonia Las Huertas y otra en el Tapatío.
Te puede interesar: ¿Ya las conoces? El AMG tiene 4 nuevos puntos de inundación recurrentes
Se caen al menos cinco árboles en San Pedro Tlaquepaque
Además de las inundaciones en vía pública y viviendas, la lluvia y sus rachas de viento derrumbaron al menos cinco árboles, los cuales quedaron en medio de la vialidad.
Uno de ellos dejó sin electricidad a los habitantes de la colonia Álamo Oriente.
En la colonia Camichines se cayó un árbol de 7 metros de altura, el cual obstruyó la vialidad, en el cruce de Matamoros y Marcos Monteros también se cayó un árbol de entre 5 y 6 metros de altura.
Los otros árboles cayeron en la Nueva Central Camionera y uno más en Lázaro Cárdenas y Río Seco.
Lluvias ocasionaron inundaciones en viviendas de Tlaquepaque