Históricamente, durante la temporada de invierno en el estado de Jalisco, algunos municipios se han visto afectados por diversos fenómenos meteorológicos, los cuales han provocado la caída de nieve en ciertas zonas de la región Norte y Sur. Si bien es un fenómeno inusual, hay un evento que quedó grabado en la memoria de todos por su inesperada llegada.

A diferencia de las nevadas habituales, que solo afectan las cumbres del Nevado de Colima o municipios serranos del norte como Mezquitic, Huejúcar o como Lagos de Moreno en 2016, este fenómeno cubrió gran parte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Guadalajara, una ciudad no preparada para este tipo de clima, amaneció con un paisaje blanco. Aunque la capa de nieve fue ligera, alcanzando hasta 3.5 centímetros, la en un suceso histórico. Este fenómeno fue producto de la combinación de un frente frío intenso y una cantidad atípica de humedad, lo que generó las condiciones perfectas para la precipitación de nieve a baja altitud.

Te puede interesar: Filtran VIDEO del asesinato del influencer “El Jerry”; así quedó su camioneta

¿Cuáles son los municipios de Jalisco dónde ha caído nieve?

Los municipios de Jalisco donde ha caído nieve son los siguientes:

  • Mezquitic
  • Mazamitla
  • Huéjucar
  • Tapalpa
  • Huejuquilla
  • Tepatitlán de Morelos
  • Tuxpan
  • Bolaños
  • Villa Hidalgo
  • Ojuelos
  • San Diego de Alejandría
  • Encarnación de Díaz
  • Lagos de Moreno
  • San Ignacio Cerro Gordo
  • San Julián
  • San Miguel El Alto
  • Yahualica de González Gallo
  • Arandas
  • Área Metropolitana de Guadalajara

Te puede interesar: IMÁGENES FATALES | Autobús choca contra una pipa de gasolina y se incendia; hay 45 muertos