¿Cuándo termina la temporada de lluvias en Jalisco 2025? Esto dice el Servicio Meteorológico Nacional
¿Pensaste que las lluvias ya iban a bajar? Lo cierto es que Jalisco vivirá tormentas por más tiempo durante el año. Aquí te decimos cuánto durarán y por qué.
La lluvia no se va pronto. Este 2025, el estado de Jalisco vivirá una de las temporadas más largas y activas de los últimos años. Si pensabas guardar tu paraguas, será mejor que esperes un poco más. Según el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua, las lluvias continuarán hasta el 30 de noviembre, lo que implica unos cuatro meses más de tormentas, humedad, posibles deslaves y ciclones en el Pacífico.
Te puede interesar: ¡Sigue estable! Este es el Precio del dólar HOY 20 de julio de 2025 en Guadalajara
¿Hasta cuándo lloverá en Jalisco este 2025?
De acuerdo con datos oficiales, la temporada inició el 15 de mayo y se prevé que concluya formalmente a finales de noviembre. Durante julio y agosto se espera la mayor intensidad, con lluvias diarias, tormentas eléctricas y mayor riesgo en zonas urbanas por acumulación de agua.
En octubre y noviembre las precipitaciones empiezan a disminuir, pero no desaparecen por completo, por lo que es clave seguir tomando precauciones hasta que acabe el ciclo lluvioso en forma.
¿Por qué la temporada de lluvias durará tanto este 2025 en Jalisco?
La temporada de ciclones y lluvias en México -incluyendo Jalisco- va del 15 de mayo al 30 de noviembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta duración coincide con el periodo activo de huracanes en el océano Pacífico y el Atlántico.
¿Cómo protegerte durante estos meses?
Verifica techos, coladeras y ventanas en casa; revisa el estado de tus frenos si manejas y mantente pendiente de reportes oficiales del clima. Aunque el agua es necesaria, también puede representar un riesgo si no estás prevenido.
La temporada de lluvias apenas va a la mitad. Aguas con el agua… ¡literal!
Te puede interesar: ¡Orgullo mexicano en modo robótico! LamBot entra a la élite mundial de la robótica; ¿Qué lograron en Japón?