¡Cierre de semana con tendencia clara! Esto fue lo que pasó con el dólar en Jalisco del 8 al 14 de septiembre de 2025

¿Cómo se comportó la divisa? El peso ganó terreno frente al dólar durante la semana; conoce por qué y qué podría pasar en lo que queda de septiembre.

¿Cuál es el precio del dólar hoy en Jalisco? Actualización 16 de mayo de 2025
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La semana del 8 al 14 de septiembre de 2025 dejó un avance claro para el peso mexicano: la divisa local se apreció frente al dólar, con cierres que acercaron el tipo de cambio a niveles no vistos desde 2024. Los movimientos respondieron tanto a datos macro en Estados Unidos como a la expectativa de cambios en la política monetaria global.
Te puede interesar: ¿El dólar cierra la semana con estabilidad? Este es el precio del dólar HOY viernes 12 de septiembre en Jalisco

¿Cuál fue el comportamiento del dólar en Jalisco del 8 al 13 de septiembre de 2025?

Durante la semana el precio del dólar bajó de niveles cercanos a 18.75 a 18.78 a lecturas alrededor de 18.45 a 18.48, según los cierres reportados por los medios y registros del mercado local. El avance acumulado del peso fue de alrededor de 1 a 1.4% en la semana, impulsado por la retirada del dólar y la recuperación del mercado de acciones mexicano.

¿Cómo se reflejó esto en Jalisco y Guadalajara?

En Jalisco/Guadalajara se observó la misma tendencia: casas de cambio y bancos ajustaron sus tasas a la baja durante la semana…por ejemplo, operaciones promedio reportadas entre 18.48 y 18.62 dependiendo del día. La referencia oficial para operaciones fiscales y ciertos contratos siguió niveles similares, confirmando el tono de mercado.

¿Qué factores explican la apreciación del peso esta semana?

  1. Expectativa de recortes de la Reserva Federal: los mercados descuentan con alta probabilidad un recorte de la Fed en la reunión del 16–17 de septiembre, lo que presiona a la baja al dólar.
  2. Datos económicos de EE. UU. más débiles o señales de enfriamiento laboral: cifras recientes mostraron enfriamiento en el mercado laboral e inflación que podrían facilitar ajustes monetarios, debilitando al billete verde.
  3. Flujo local hacia activos mexicanos: la Bolsa mexicana alcanza máximos y el apetito por activos locales contribuyó a la apreciación del peso.

¿Qué puede pasar con el dólar el resto de septiembre?

El escenario base -más probable- es que exista mayor fortaleza del peso o estabilización en rangos inferiores (18.3–18.8) si la Fed (Reserva Federal, banco central de Estados Unidos) efectivamente anuncia recortes o mensajes que apunten a relajamiento de tasas; los mercados ya descuentan al menos un recorte modesto en la reunión del 16 y 17 de septiembre. Esto tendería a debilitar al dólar y dar soporte adicional al peso mexicano.

Te puede interesar: ¡El dólar sorprende con movimiento a la baja! Este es el precio del dólar hoy jueves 11 de septiembre de 2025 en Jalisco y el AMG

Noticias Hidalgo del 12 de septiembre 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Hidalgo del 12 de septiembre 2025, de la mano de Leonardo Herrera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×