El Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco, era un campo de adiestramiento usado por un grupo delictivo, así lo aseguró la Fiscalía General de la República.
El secretario general de gobierno de Jalisco, Salvador Zamora señaló que tras esa confirmación, se ratifica “el hecho de que en este rancho pues no era un campo de exterminio y mucho menos un crematorio”.
Zamora recordó que el gobernador del estado dijo con mucha claridad que “se va a coadyuvar en toda la investigación que lleva a cabo”.
Desde 2021, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco notificó a las autoridades locales de Teuchitlán sobre los actos ilícitos que se realizaban en el Rancho Izaguirre. Fue en septiembre de 2024 cuando se detuvo a 10 personas implicadas en el delito de desaparición.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentran más restos humanos en predio utilizado como crematorio clandestino en la colonia Artesanos
El secretario general de gobierno confirmó que la fiscalía estatal ya entregó oportunamente todas las pruebas requeridas por las autoridades para el avance de las investigaciones.
Hasta el momento, por este caso, se han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada y desaparición de personas. Entre los implicados hay tres ex policías municipales de Tala.
Por otro lado, Zamora aseguró que “se hizo una revisión y una intervención de la policía de Tala y de Teuchitlán y al parecer hasta el momento las policías están en condiciones de operación legal bajo todos los protocolos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el propio Sistema Estatal de Seguridad Pública, por lo tanto, al menos las policías están sanas en este momento”.
TE PUEDE INTERESAR: Captan a Los Alegres del Barranco interpretando el corrido de un líder criminal en Villa Purificación
Aseguran otro rancho en Teuchitlán