En los últimos años el tema de los vidrios polarizados ha sido un problema de seguridad en gran parte de México. Sin embargo, casi todos los estados permiten que los autos cuenten con un polarizado que restrinja el paso de la luz solar, pero siempre y cuando también deje ver al interior del coche con claridad.
No obstante, una entidad federativa comenzó a implementar un operativo para retirar de los vehículos los polarizados, se trata de Michoacán, específicamente, el municipio de Zacapu.
Los reglamentos de movilidad especifican los porcentajes máximos de opacidad permitida (generalmente no superiores al 20% o 30%), buscando un equilibrio entre la seguridad y el confort del conductor, y sancionando con multas a quienes exceden esos límites.
Te puede interesar: VIDEO SENSIBLE | Así fue el momento en el que MUERE un alpinista tras caer de 700 metros de altura en Yosemite
¿De cuánto es la multa por traer vidrios polarizados en tu auto en Jalisco?
De acuerdo con la Ley de Movilidad en el estado de Jalisco, la sanción por traer vidrios polarizados que impidan totalmente la visibilidad hacia el interior del vehículo equivale a 1 a 5 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que, considerando el valor de la UMA de 2025, la multa oscila aproximadamente entre 113 y 566 pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad de la falta.
Te puede interesar: “Subway surfing”: Así es el reto viral en TikTok que cobró la vida de dos niñas
Califican como un proceso complejo y polarizante la Elección Judicial del pasado 1 de junio