Si sueñas con ver cubierto de blanco a Mazamitla, debes de saber que la nieve, que transforma a este el Pueblo Mágico de Jalisco solo se presenta en los meses más fríos del año. La temporada ideal para intentar cazar una nevada abarca principalmente diciembre, enero y, ocasionalmente, la primera mitad de febrero.
La caída de nieve no es un evento anual asegurado, sino que depende de la coincidencia de dos factores cruciales, tales como la llegada de frentes fríos muy intensos provenientes del norte y un alto índice de humedad en la Sierra del Tigre.
Para los viajeros, es esencial monitorear los pronósticos del tiempo en enero, el mes estadísticamente más frío, para asegurar que la baja de temperaturas sea suficiente para que caiga nieve.
Te puede interesar: ¿Qué le pasó? Encuentran muerto a “El Arenas”, icónico escultor de arena de Puerto Vallarta
¿En qué otros municipios de Jalisco ha caído nieve?
Aunque Mazamitla es el más famoso, la nieve ha caído esporádicamente en otras zonas altas de Jalisco, principalmente durante inviernos muy fríos. Entre los municipios más destacados donde se han registrado nevadas se encuentran:
- San Sebastián del Oeste
- Talpa de Allende
- Tapalpa
- Arandas
Te puede interesar: ¡Tragedia! Se registra un atropellamiento masivo y deja saldo de 9 lesionados
Mapa de nieve en México: La lista de estados donde habrá nevadas este 2025













