El Gobierno de Jalisco encabezó este miércoles un acto de reconocimiento de responsabilidad institucional y una disculpa pública por las omisiones cometidas en la desaparición de cuatro personas ocurrida en septiembre de 2010 en los límites entre Jalisco y Zacatecas.
El evento, presidido por el gobernador Pablo Lemus, marca un precedente histórico al ser la primera ocasión en que un mandatario estatal ofrece este tipo de disculpa en la entidad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Accidentes en el camino? El reporte del tráfico en la carretera Guadalajara-Colima hoy 25 de septiembre de 2025 EN VIVO
¿Cuál fue la motivación del gobernador?
Durante su mensaje, Lemus subrayó que este acto no responde únicamente a una obligación legal, sino a un compromiso ético y humano. “Hoy estoy aquí, como Gobernador de Jalisco, no solo por un mandato institucional o constitucional, sino principalmente por una obligación ética y humana”, expresó.
La disculpa pública forma parte del cumplimiento de la Recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Con ella se reconoce la responsabilidad institucional de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado en perjuicio de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Sedano Vilchiz.
El gobernador ofreció la disculpa a nombre del Ejecutivo Estatal y de la Fiscalía de Jalisco a la señora María Natividad Guerrero Sedano, madre de Dalia Guadalupe y suegra de Luis Ramón Enciso, así como a otros familiares directos. Lemus afirmó que si bien ninguna disculpa puede reparar el dolor ni devolver el tiempo, este acto busca abrir un camino de reconciliación y reafirmar el compromiso de trabajar con las familias de las víctimas.
¿Cómo fue el caso de la desaparición de las cuatro personas en 2010 por las que Pablo Lemus pidió una disculpa pública?
El caso al que se refiere la disculpa pública sucedió cuando los jóvenes viajaban a Estados Unidos en 2010 y en el camino desaparecieron. Su última ubicación fue Calera de Víctor Rosales, Zacatecas. En 2015 hubo una detención en esa entidad de un presunto responsable pero la misma no condujo a mayores avances sobre el paradero de los jóvenes.
El conflicto viene por las omisiones de las Fiscalías de Jalisco y Zacatecas para darle seguimiento al caso. La señora Natividad Guerrero, madre de Dalia Guadalupe, reconoció la importancia del acto y agradeció la voluntad política del gobierno estatal: “Quiero agradecer al señor gobernador por la buena voluntad, por este acto. Si usted no hubiera abierto su corazón, nada de esto pudiera haber pasado”.
¿Por qué se considera un precedente para Jalisco?
Alan García Campos, de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, destacó que se trata del primer acto de disculpa pública encabezado por un gobernador en la historia de Jalisco. Lo calificó como un paso relevante hacia la justicia y la no repetición, resaltando la fuerza y perseverancia de las familias en la búsqueda de sus seres queridos.
Por su parte, Anna Karolina Chimiak, del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), subrayó la importancia de que este acto siente un precedente en el compromiso institucional y en la construcción de memoria y justicia.
TE PUEDE INTERESAR: Desaparece Juan Diego Villalobos Íñiguez, de 16 años, en Jalisco; ¿qué se sabe sobre el caso?
¡ÚLTIMA HORA! Reportan el hallazgo de una bolsa con presuntos restos humanos en Chulavista