¡Hasta una hora esperando el camión! Transporte público es una necesidad urgente para habitantes en colonias de Tonalá

Habitantes de Matatlán, Arcos de Zalatitán, Pinar de las Palomas, San Gaspar, entre muchas más, le batallan para tomar el transporte público. Dicen que les toca esperar algunas rutas de 20 minutos o hasta una hora.

FIA
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Para cientos de habitantes de colonias como Matatlán, Arcos de Zalatitán, Pinar de las Palomas, San Gaspar, entre muchas otras, tomar el transporte público cada día se convierte en una prueba de paciencia y resistencia.

Vecinos denuncian que algunas rutas pueden tardar entre 20 minutos y hasta una hora en pasar

Lo que en teoría debería ser un servicio regular y accesible, se ha convertido en una constante incertidumbre que afecta directamente su rutina diaria.

“Exactamente, 30 minutos o hasta una hora tomaba el C-98 Bis al CUC, y aún así pasaban incluso tres seguidos. Yo lo tomaba bien temprano, como a las 6:7, y nada. Llegaba bien tarde. Sigue el problema, sí. Hay rutas que tardan 30 minutos, una hora me ha tocado, por ejemplo el 610 al 37, esperar mucho el 153, los que son que pasan por aquí en Periférico”, dijo Jazmín, estudiante afectada.

Además del tiempo perdido, los usuarios enfrentan problemas como la falta de paradas seguras, mala señalización, pocas rutas disponibles y la falta de información clara sobre horarios y recorridos.

Esta situación no solo representa una molestia, sino un obstáculo real para mantener sus empleos, asistir puntualmente a la escuela o acceder a servicios de salud.

“A veces estamos parados y no nos dan la parada, se pasan y no nos dan la parada. ¿Cuánto dura usted esperando un transporte? Aquí en este lugar, de 15 a 20 minutos, si bien me va. Hacen falta rutas del transporte público para acá, más camiones, sí, mucho. Y más para el lugar adonde yo voy. ¿Hacia dónde va usted? Al rancho La Cruz”, María del Refugio / le batalla para tomar el transporte público.

Sin diálogo con autoridades

Los afectados señalan que han reportado la situación a las autoridades del transporte, han acudido hasta el Ayuntamiento de Tonalá para hablar con el presidente Sergio Chávez, pero hasta ahora no han obtenido respuestas ni soluciones concretas.

Con información de Florencia Moreno.

Contenido relacionado
×
×