Guadalajara fue testigo clave de los episodios decisivos de la Independencia de México
Historiadores recuerdan el papel de Guadalajara en la Independencia, desde la abolición de la esclavitud hasta la entrada del ejército insurgente en 1821.
Guadalajara, en aquel entonces una ciudad pequeña de 15,000 habitantes, se convirtió en un escenario central de la Independencia de México, según el investigador Alejandro Quesada Figueroa, profesor de la UDG.
Entre los hitos destacados se encuentran la abolición de la esclavitud firmada en el Palacio de Gobierno, la presencia de Miguel Hidalgo, y la publicación del primer periódico insurgente de América, El Despertador Americano, editado en la mítica Casa de los Perros.
Sin embargo, la gloria duró poco, en enero de 1811, la derrota de Hidalgo en el Puente de Calderón frente a las tropas realistas de Calleja marcó el principio del fin del líder insurgente.
Guadalajara también participó en la consumación de la Independencia, en junio de 1821, el ejército insurgente ingresó por San Pedro Tlaquepaque, y la Virgen de Zapopan fue proclamada general de las tropas en la catedral, un acto que combinó política y religión antes de la entrada triunfal en la capital.
Con información de: Cecilia Cerna
Te podría interesar: La historia de los buñuelos del Santuario en Guadalajara