¿Has faltado al trabajo en los últimos días? Debes de saber que en la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México existe un artículo en el que señala sobre las faltas de asistencia y la posibilidad de despido.
Te puede interesar: ¡OFICIAL! Los días que durarán las vacaciones de verano 2025 en Jalisco, según el calendario SEP
¿Me pueden despedir de mi trabajo a las 3 faltas?
De acuerdo con el artículo 47, fracción X, establece que una causa de rescisión de la relación laboral sin responsabilidad para el patrón es “tener el trabajador más de tres faltas de asistencia en un período de treinta días, sin permiso del patrón o sin causa justificada”.
Esto significa que no es la tercera falta la que automáticamente conlleva el despido, sino la cuarta falta injustificada dentro de un período de 30 días. Este período de 30 días comienza a contarse a partir de la primera ausencia sin justificación.
Es importante destacar que estas faltas deben ser sin permiso del patrón o sin una causa justificada, como una enfermedad (con certificado médico) o una emergencia debidamente notificada y comprobada.
Te puede interesar: ¡Ojo! Este es el tiempo que tienes para solicitar la licencia por maternidad en Jalisco
Nuevo mes, ¿nuevos puentes? Esto establece la LFT sobre los días festivos en julio de 2025