¿Se paga doble o triple? Esto dice la LFT sobre laborar el lunes 17 de noviembre

Si el 17 de noviembre te tocará trabajar, debes de saber cuánto te debe de pagar tu empresa, dado que es un día de descanso obligatorio, de acuerdo con la LFT.

LFT: ⁠¿El 17 de noviembre se paga doble o triple?
|Crédito: Pexels | Jorge Romero
Compartir nota

Cada tercer lunes de noviembre en México se conmemora la Revolución Mexicana (cuyo día oficial es el 20 de noviembre), un día marcado como descanso obligatorio, por lo que muchos trabajadores se preguntan si ¿el 17 de noviembre se paga doble o triple?

De acuerdo con lo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), el lunes 17 de noviembre de 2025 es considerado un día de descanso obligatorio en el calendario oficial, ya que es el día en que se traslada la conmemoración del 20 de noviembre, por ende, si a un trabajador se le requiere laborar este lunes festivo, el empleado tiene derecho a recibir el salario doble por el servicio prestado, adicional a su salario normal diario. Esto significa que, si el trabajador labora el 17 de noviembre, debe recibir su salario diario más un doble de ese salario, resultando en un pago total equivalente al triple.

Te puede interesar: ¡Ojo! La estación Guadalajara Centro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso; ¿a qué se debe?

LFT: ¿Cuántos días de descanso obligatorio restan del 2025?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), y dado que hoy es 16 de noviembre de 2025, a los trabajadores mexicanos solo les restan dos días de descanso obligatorio para finalizar el año. Estos son:

  • Lunes 17 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana (se recorre del 20 de noviembre, que es el tercer lunes de noviembre).
  • Jueves 25 de diciembre: Celebración de la Navidad.

Te puede interesar: VIDEO DE MIEDO | Captan figura siniestra afuera de una cabaña en Mazamitla

¿Descanso obligatorio? Esto dice la LFT sobre el 1 de octubre

Contenido relacionado