¿A punto de desaparecer los cocodrilos en Puerto Vallarta? Esta la cantidad que queda en el Estero El Salado

El Área Natural Protegida el Estero El Salado en Puerto Vallarta es una de las zonas más conocidas donde viven cocodrilos, pero sabes cuántos hay

A punto de desaparecer los cocodrilos en Puerto Vallarta Esta la cantidad que queda en el Estero El Salado
Crédito: Pixabay | miniformat65
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Hace unos días en el Estero el Salado, en Puerto Vallarta, fue localizado el cadáver de un cocodrilo de 2 metros y medio, el reptil no tenía cabeza ni cola, pero ¿qué fue lo que pasó?

A decir de las autoridades del Parque Estatal Estero El Salado recibieron un reporte de un ciudadano que alertaba del cadáver del reptil, cuando llegaron al lugar descubrieron que al cadáver le faltaba la cabeza y cola, además la malla para ingresar al manglar estaba rota, por lo que creen que personas infringieron el área e ingresaron a la zona de los cocodrilos, mataron al ejemplar y se llevaron su cabeza y cola.

Te puede interesar: ¡Lagartos de ciudad! Estos son los hábitats naturales de los cocodrilos en Jalisco

¿Por qué preocupan los ataques contra cocodrilos en Jalisco?

Especialistas del Estero El Salado señalaron que los cocodrilos cumplen una función importante en el ecosistema, además en este caso el ataque fue dentro de un Área Natural Protegida.

Además, los cocodrilos son especies protegidas, por lo que preocupa los crecientes ataques contra estos animales, ya que se registran dos al año contra animales adultos y en crías posiblemente sean más, explicaron especialistas.

Te puede interesar: ¡Está desnutrido! Cocodrilo de pantano asegurado en Tonalá tiene estos severos problemas de salud

¿Cuántos cocodrilos hay en Puerto Vallarta?

Contrario a la creencia popular, en el municipio de Puerto Vallarta no hay tantos cocodrilos, ni se encuentra la mayor población de estos reptiles.

Actualmente en el Estero El Salado hay 60 cocodrilos de diversos tamaños.

Mientras que en Bahía de Banderas, en los límites de Jalisco y Nayarit, hay 300 ejemplares, 45 de ellos son adultos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×