Este 2025 el Lago de Chapala se ha visto muy beneficiado de las lluvias de esta temporada, en donde el corte más actualizado por parte de la Comisión Estatal del Agua Jalisco indicó que para el 2 de octubre el nivel que ha alcanzado el cuerpo de agua más importante del estado está al 73.30%, siendo más que en años anteriores.
Sin embargo, debido al mismo crecimiento del Lago de Chapala se han generado algunas inundaciones a consecuencia del desborde de este mismo como ocurrió en el Malecón de Jocotepec el pasado miércoles 8 de octubre, pero, ¿qué pasaría sí llegara al 100% de su capacidad?
Te puede interesar: ¡Se desborda el Lago de Chapala! Estas son las afectaciones en Jocotepec tras la inundaciones
¿Cuántas veces el Lago de Chapala ha llegado al 100% de su capacidad?
De acuerdo a datos de la Comisión Estatal del Agua, el Lago de Chapala ha llegado incluso a superar el 100% de su capacidad en dos ocasiones, siendo la máxima histórica en el año de 1926 sobrepasando el nivel, así como en 1967 cuando sucedió una situación similar.
¿Qué pasó cuando el Lago de Chapala llegó al 100%?
Así como ha sucedido en 2025 donde se ha registrado el desbordamiento del Lago de Chapala, en 1926 éste al alcanzar su máximo histórico también se registraron inundaciones en zonas aledañas siendo la más grave del siglo XX.
En 1967 cuando también llegó a su segundo punto máximo, algunas calles presentaron inundaciones y municipios como La Barca, Jamay, Ocotlán, Jocotepec, entre otros también fueron afectadas.
Te puede interesar: ¡IMPACTANTE! Captan una “culebra” de agua sobre el Lago de Chapala
¡SORPRENDENTE! Así fue captada en VIDEO la tromba de agua en el Lago de Chapala