La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que, a partir del 1 de octubre, todas las personas usuarias de apps bancarias en México deberán activar el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Si no lo configuras, tu institución financiera establecerá de manera automática un tope de 12 mil 800 pesos por transacción.
Dicha medida está diseñada para que todos los usuarios de la banca digital establezcan un límite máximo para sus transferencias y pagos electrónicos, con el fin de aumentar la seguridad y prevenir fraudes. No obstante, ciertas personas están exentas de hacerlo, te contamos de quiénes se trata en la nota.
Te puede interesar: ¡A disfrutar! Estos son los días de octubre que NO habrá clases para alumnos de la SEP
¿Qué personas que no deben activar el límite MTU?
De acuerdo con la información del Gobierno de México, las personas que no necesitan activar el Monto Transaccional del Usuario (MTU) son las y los pensionados, esto debido a que la aplicación móvil del Banco del Bienestar no permite realizar transferencias de dinero.
Te puede interesar: VIDEO con IMÁGENES DELICADAS | Taxista es atacado por un pasajero a MACHETAZOS
¿Habrá sanciones? Esta es la fecha límite para activar el MTU y evitar problemas en transferencias bancarias