¿Apagones en Guadalajara? Por qué ocurren y qué se puede hacer para prevenirlos

¿La ciudad se quedará a oscuras? En Guadalajara, ya hay apagones, aunque al momento sólo ocurren en industrias

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Apagones en Guadalajara? Sí, industriales reportan al menos 12 apagones en el Área Metropolitana de Guadalajara, aunque hasta el momento únicamente se presentan en industrias por alrededor de 2 minutos.

La advertencia que lanzan es que en la actual temporada de calor se presentarán más apagones, por lo que piden a la población tomar sus precauciones y reducir el uso de la electricidad para evitar que este tipo de situaciones afecten al resto de la población, por largos periodos de tiempo como ya han ocurrido.

Te puede interesar: ¿Qué team eres? ¿Qué es mejor una regadera eléctrica o un boiler de paso?

¿Por qué ocurren los apagones en Jalisco?

Los apagones en el Área Metropolitana de Guadalajara se registran principalmente por el uso excesivo de la energía eléctrica durante esta temporada de calor debido a que en los hogares tapatíos están prendidos ventiladores o aires acondicionados durante todo el día, lo que exige un mayor consumo de electricidad y esto genera que las reservas energéticas del estado se agoten y ocurran los apagones.

Otra de las razones por las que ocurren los apagones en Guadalajara es por una sobrecarga en la red, es decir, que hay un exceso en el consumo de electricidad, lo que calienta los transformadores, cables y demás componentes eléctricos lo que lleva al sistema a operar fuera de sus límites y sobrecargarlo.

Te puede interesar: Accidentada, así se encuentra la circulación en la autopista Guadalajara-México hoy 21 de mayo

También, las altas temperaturas por sí solas pueden dañar el equipo eléctrico y reducir su eficiencia, lo que genera la pérdida de capacidad de enfriamiento y que los transformadores fallen y con ello dejan a personas sin electricidad.

Contenido relacionado
×
×