¿Las lluvias de 2025 están salvando a las presas de Jalisco? Este es su nivel HOY 10 de julio

Las lluvias han mejorado el nivel de las presas en Jalisco, especialmente en aquellas que abastecen al Área Metropolitana de Guadalajara ¿Están en su mejor momento?

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Las lluvias registradas en las últimas semanas en Jalisco han favorecido la recuperación de las presas del estado, principalmente las que abastecen al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Este repunte en los niveles de almacenamiento representa un respiro para la gestión del agua, ya que las presas en Jalisco son clave para el consumo humano, las actividades agrícolas e industriales.

TE PUEDE INTERESAR: SIAPA confirma otro MEGACORTE de agua en el AMG; esta es la lista de 68 colonias afectadas

¿Cuál es el nivel de las presas en Jalisco?

Su llenado depende directamente de las precipitaciones y su ubicación geográfica, por lo que las mejoras no siempre se presentan de manera uniforme en todo el estado.

De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (CEA Jalisco), tres de las presas más relevantes para el AMG han mostrado una recuperación constante:

  • Presa Calderón: ubicada en Zapotlanejo, pasó del 63.08 % de su nivel, el 11 de junio, al 71.97 % al 6 de julio.
  • Presa El Salto: ubicada en Valle de Guadalupe, subió del 53.33 % en junio al 55.89 % a inicios de julio de este 2025.
  • Presa La Red: localizada en Tepatitlán, superó el 100 % de su capacidad con un registro de 102.64 % este julio, lo que indica derrames controlados.

Aunque no todas las presas presentan los mismos niveles de recuperación, los especialistas señalan que el inicio temprano de las lluvias y su intensidad han sido factores clave para esta mejora en el almacenamiento hídrico en 2025.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con las lluvias! Este es el semáforo de prevención ante el temporal 2025 en Jalisco

¿Cuál es el nivel del Lago de Chapala HOY 10 de julio?

Las lluvias también han sido benévolas con el Lago de Chapala, el más grande de México, pues según reportes de la CEA Jalisco se encuentra al 52.76% de su capacidad, una mejora en comparación con el 51.57% registrado el 1 de julio.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánta lluvia necesita Jalisco para llenar sus presas? Esto sugieren estimaciones de organismos del agua

Contenido relacionado
×
×