En México, el aguinaldo es una prestación obligatoria para todo trabajador sin importar el tipo de contrato ni la antigüedad que tenga en la empresa según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, hay algunos empleados que podrán recibir un aguinaldo de hasta 40 días.
Te puede interesar: ¿Aplica en Jalisco? SEP modifica horarios en escuelas de educación básica ante bajas temperaturas
¿Qué trabajadores recibirán 40 días de aguinaldo este 2025?
El derecho a recibir un aguinaldo de 40 días de salario está reservado exclusivamente para los Trabajadores al Servicio del Estado, a diferencia de los empleados del sector privado, cuyo mínimo legal es de 15 días.
Este beneficio especial se encuentra establecido en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (Apartado B del Artículo 123 Constitucional), y aplica a empleados federales, de organismos públicos y, en muchos casos, a trabajadores de gobiernos estatales y municipales que han adoptado este esquema.
El aguinaldo para este sector se paga habitualmente en dos partes:
- 50% (equivalente a 20 días) se deposita antes del 15 de diciembre.
- 50% restante (otros 20 días) se cubre a más tardar el 15 de enero del año siguiente.
Te puede interesar: ¡No olvides mirar al cielo! Esta es la RAZÓN por la que la Luna se verá más grande y brillante HOY












