México amaneció con varios movimientos telúricos que se concentraron en la zona sur del país, aunque también se reportaron sismos en el occidente y noroeste. El más fuerte alcanzó 4.1 grados al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, en las primeras horas de este miércoles 17 de septiembre de 2025, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Te puede interesar: ¡El dólar toca nuevo nivel! Este es el precio de la divisa HOY 17 de septiembre de 2025 en Jalisco
¿Dónde tembló hoy, 17 de septiembre, en México y cuál fue el epicentro?
El reporte más intenso fue a las 05:56 horas, con magnitud 4.1 frente a las costas de Oaxaca. Además, se registraron sismos de 3.9 grados al sureste de Salina Cruz y en Ciudad Altamirano, Guerrero. Otros temblores destacados fueron de 3.8 grados en San Marcos, Guerrero, y en la misma franja de Oaxaca. También hubo actividad en Colima, Jalisco, Chiapas, Veracruz y Baja California.
¿Qué hacer en caso de un temblor en México?
Las autoridades recomiendan mantener la calma, ubicar zonas seguras, alejarse de objetos que puedan caer y atender las indicaciones de Protección Civil. Es importante contar con una mochila de emergencia con documentos, agua y linterna.
¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional o SSN?
El SSN, dependiente de la UNAM, monitorea la actividad sísmica del país en tiempo real. Sus reportes permiten a la población mantenerse informada sobre la magnitud, hora y ubicación de los sismos en México.
Te puede interesar: ¿Aglomeración por obras? Reporte del tráfico en la carretera Guadalajara-Chapala hoy 17 de septiembre 2025
¿Septiembre, el mes con más sismos en México?