México registró un inicio de jornada con intensa actividad sísmica en distintos puntos del país. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que el sismo más fuerte de este jueves 18 de septiembre de 2025 alcanzó 4.3 grados al oeste de Ahome, Sinaloa, en la madrugada.
Te puede interesar: ¿El dólar se mantiene estable en GDL? Este es el precio del dólar hoy jueves 18 de septiembre de 2025 en Jalisco
¿Dónde tembló hoy en México y cuál fue el epicentro?
El sismo más intenso ocurrió a la 01:14 horas en Sinaloa, con magnitud 4.3. También destacaron los movimientos de 4.0 grados al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, y de 3.9 grados al este de Matías Romero, Oaxaca, así como otro en Ciudad Hidalgo, Chiapas, minutos después. Otros estados con actividad fueron Guerrero, Colima, Baja California Sur y Puebla, con magnitudes que oscilaron entre 2.1 y 3.7 grados.
¿Qué hacer en caso de un temblor en México?
Las autoridades de Protección Civil recomiendan mantener la calma, identificar zonas seguras dentro y fuera de casa, y contar con una mochila de emergencia con agua, linterna y documentos personales.
¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?
El SSN, dependiente de la UNAM, es la institución encargada de monitorear la actividad sísmica en México. Sus reportes permiten ubicar con precisión el epicentro, magnitud y profundidad de los sismos en tiempo real.
Te puede interesar: ¿Vialidad despejada? Este es el reporte de tráfico de la carretera Guadalajara-Chapala HOY 18 de septiembre 2025
Sigue el caos vial al sur del AMG; Camino a Santa Cruz de las Flores está colapsado