Durante la madrugada de este sábado 27 de septiembre de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró diversos movimientos telúricos o sismos en México, con magnitudes que van de 2.3 a 4.2 grados. Los temblores se localizaron principalmente en Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Baja California, afectando zonas cercanas a centros urbanos y costeros.
Te puede interesar: ¿Un repunte en el dólar? Este es el precio de la divisa: HOY 27 de septiembre en Jalisco y el AMG
¿Cuál fue el sismo más fuerte en México este 27 de septiembre?
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 05:56 horas, con 4.2 grados registrado 28 km al noroeste de Cintalapa, Chiapas, a 144.2 km de profundidad. Otros movimientos importantes incluyeron uno de 4.1 grados en Nueva Italia, Michoacán y varios de 4.0 grados en Matías Romero, Oaxaca, y San Felipe, Baja California.
¿Qué estados presentaron más actividad sísmica hoy en México?
Los estados con mayor número de reportes fueron Chiapas y Oaxaca, con múltiples temblores entre 3.3 y 4.2 grados, seguidos por Michoacán, Guerrero y Baja California. También se registraron movimientos menores en Jalisco, Colima, Puebla y Tamaulipas. La profundidad de los sismos varió desde 3 km hasta más de 140 km, indicando actividad tanto superficial como intermedia.
Hasta el momento, no se reportan daños ni víctimas, aunque autoridades recomiendan seguir las medidas de protección civil y estar atentos ante posibles réplicas.
Te puede interesar: ¿Hay choques y bloqueos en la ruta? Reporte de la Carretera Guadalajara-Chapala 27 de septiembre
El malecón de Chapala ofrece una experiencia gastronómica única