México comenzó la semana con movimiento. Durante la madrugada y primeras horas de este lunes 10 de noviembre de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró más de 20 sismos en distintos estados del país, destacando Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Baja California Sur como las zonas más activas.
Te puede interesar: ¡ESTABLE! El dólar sin cambios al iniciar la semana: Revisa el tipo de cambio HOY lunes 10 de noviembre en Jalisco
¿Dónde fue el sismo más fuerte de hoy en México?
El temblor de mayor magnitud se registró a las 00:00 horas, con una intensidad de 4.1 grados a 84 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, con una profundidad de 7.3 kilómetros. Este movimiento fue el más potente del día y forma parte de la actividad sísmica constante del sureste mexicano.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 84 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 10/11/25 00:00:44 Lat 15.41 Lon -94.11 Pf 7 km pic.twitter.com/XLV6227c07
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) November 10, 2025
También se reportaron otros sismos relevantes en el noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur (3.8) y en las costas de Isla, Veracruz (3.8), además de varios temblores menores cerca de San José del Cabo, con magnitudes que oscilaron entre 1.5 y 3.2 grados.
¿Qué zonas registraron más actividad sísmica en México?
Los estados con mayor número de reportes fueron Chiapas y Baja California Sur, seguidos por Guerrero y Michoacán, donde los sismos no superaron los 3.6 grados. Hasta el momento no se reportan daños, aunque el SSN mantiene monitoreo constante debido al patrón de temblores registrado durante las últimas jornadas.
Te puede interesar: ¡DOBLE SISMO! Temblor de 4.9 sacude Veracruz y otro de 4.8 en Baja California Sur encabezan el reporte de sismos: ¿Hubo afectaciones?
Aún no hay casos de influenza en Jalisco; sigue campaña de vacunación













