La mañana de este viernes 14 de noviembre de 2025 inició con una actividad sísmica constante en distintas regiones del país. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, la mayor magnitud registrada hasta el momento corresponde a un sismo de 4.3 grados en Mapastepec, Chiapas, ocurrido poco después de las 08:30 horas, con una profundidad de 96.5 km.
Te puede interesar: ¡ACTUALIZADO! El dólar inicia el jueves con ligeros ajustes en Jalisco: Revisa el tipo de cambio HOY 13 de noviembre
¿Dónde se registraron los sismos más fuertes hoy en México?
Además del sismo principal en Chiapas, también se reportaron movimientos relevantes como uno de 3.8 grados al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca, y otro de 3.9 cerca de Santa Rosalía, Baja California Sur. En San Felipe, Baja California, se concentraron varias réplicas de magnitudes entre 3.4 y 3.6, mientras que la zona de Acapulco, Guerrero, reportó actividad moderada con eventos de 3.1 a 3.4 grados. La región de San José del Cabo, Baja California Sur, volvió a registrar numerosos microsismos de baja magnitud.
¿Cuántos sismos se han registrado en México durante este viernes?
Con base en el listado proporcionado, hasta la mañana de este viernes se contabilizan más de 30 sismos, principalmente en las franjas sísmicamente activas del Pacífico mexicano. La mayoría ocurrió a profundidades menores a 20 kilómetros, lo que refuerza la dinámica natural del Cinturón de Fuego.
Te puede interesar: ¡DOBLE SISMO! Temblor de 4.9 sacude Veracruz y otro de 4.8 en Baja California Sur encabezan el reporte de sismos: ¿Hubo afectaciones?
VIDEO | El Diablo Viste a la Moda 2: ¿Quién es quién en la secuela? Lista completa del elenco













