México amaneció con una actividad sísmica particularmente dinámica este viernes 21 de noviembre de 2025, marcada por varios eventos moderados y una larga cadena de movimientos en San José del Cabo. El Servicio Sismológico Nacional registró sismos desde Baja California Sur hasta Chiapas, destacando un temblor de 4.3 al suroeste de Mapastepec que encendió la atención durante la madrugada.
Te puede interesar: ¡DATOS ESENCIALES! El dólar HOY en Jalisco con ligera variación este viernes: Revisa los precios de compra, venta y el SAT
¿Dónde tembló hoy en México y cuáles fueron los sismos más fuertes?
El sismo de mayor magnitud registrado hasta el momento ocurrió a las 02:43, con un movimiento de 4.3 a 164 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas. A este se sumaron varios temblores moderados, como el 3.9 al suroeste de Huixtla y múltiples eventos entre 3.4 y 3.8 en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Baja California.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 26 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAX 21/11/25 04:59:20 Lat 16.91 Lon -94.80 Pf 108 km pic.twitter.com/BKUkty35Gz
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) November 21, 2025
La madrugada también dejó un 3.8 al suroeste de Tonalá, otro 3.8 al sureste de Petatlán y un 3.6 en Sayula de Alemán, Veracruz, zonas ya conocidas por su actividad.
¿Por qué hubo tantos sismos en Baja California Sur?
Uno de los puntos más activos fue San José del Cabo, donde se reportó una secuencia continua de más de 20 sismos, la mayoría entre 1.7 y 2.3 de magnitud, ocurridos entre la 01:00 y las 05:00 horas. Esta región suele registrar microsismos frecuentes asociados al dinamismo tectónico del Golfo de California.
Te puede interesar: ¡SACUDIDA EN EL PACÍFICO! Sismos de 4.8 y 4.2 sacuden México este 19 de noviembre: la jornada sísmica arranca fuerte en Oaxaca
¡DEL UPSIDE DOWN AL WEST END! Esta estrella de ‘Stranger Things’ protagonizará la obra de ‘Romeo y Julieta’ en Londres













