¿Está Jalisco? Estos serán los estados más afectados durante la temporada de frentes fríos 2025-2026

La temporada de frentes fríos está cada vez más cerca, por la que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer cuáles serán los estados más afectados.

Temporada de frentes fríos 2025–2026: ¿Qué estados serán los más afectados?
|Crédito: Pexels | Kristin Vogt
Compartir nota

La temporada de frentes fríos 2025-2026 en México está a la vuelta de la esquina, y de acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera inicie en septiembre y se extienda hasta mayo, además, se pronostican entre 51 y 56 sistemas frontales, y los meses de mayor intensidad de los frentes fríos se concentrarán entre noviembre y febrero, por lo que algunos estados se verán mayormente afectados.

Un frente frío es el borde de una masa de aire polar y densa que avanza, empujando y desplazando al aire más cálido que se encuentra a su paso. Este choque de masas de aire de distintas temperaturas y densidades provoca una serie de cambios meteorológicos bruscos, como la formación de nubes, precipitaciones y un descenso considerable de la temperatura en la zona afectada.

Te puede interesar: Impresionante tromba marina se forma en Boca del Río; el momento queda en VIDEO

¿Qué estados serán los más afectados por los frentes fríos?

Los estados que se verán mayormente afectados por la temporada de frentes fríos 2025-2026 son los siguientes:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Sonora
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo

Te puede interesar: Muere Jerry Adler, actor de “Los Soprano” y veterano de Broadway; esto es lo que le pasó

¡Ya están a punto de llegar! Este es el número de frentes fríos habrá en 2025-2026

Contenido relacionado