Uno de los factores que influye en el aumento de las inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara es la urbanización sin una correcta planificación. Casos como el de La Martinica, el Fraccionamiento Revolución y la Zona del Bajío donde se encuentra el estadio de las Chivas, son ejemplos de cómo los escurrimientos del agua por la superficie inciden en inundaciones de gran magnitud.
El especialista en Hidráulica Urbana e Hidrología, Josué Sánchez Tapetillo, mencionó que desde la construcción del Fraccionamiento Revolución, zonas que eran escurrimientos naturales de lluvia fueron tapados y sobre ellos edificaron casas y calles, y para evitar inundaciones se construyó el vaso regulador de Mártires de Cananea, cuya agua se manda por un tubo por debajo de la calle con el mismo nombre.
Pero, explicó, que debido a la urbanización de zonas altas como Las Huertas, San Pedrito y Lomas del Tapatío, donde se coloca pavimento y evita la infiltración de agua, los escurrimientos al vaso regulador del Fraccionamiento Revolución aumentan y provocan su desbordamiento.
Te puede interesar: Riesgo constante por desbordamiento de vaso regulador en Fraccionamiento Revolución
¿Inundaciones causadas por la entubación de arroyos?
Otra de las zonas que se inundan constantemente y cuyo nivel se eleva a más de un metro es avenida Faro y Las Rosas, donde hace años se entubo parte del arroyo El Chicalote, sin embargo, las zonas de inundación se ampliaron porque una constructora compró un terreno de 3 hectáreas que en el POTmet estaba clasificado como zona de recarga del acuífero, pero en los planes parciales del municipio de Guadalajara no, por lo que la inmobiliaria lo compró y ahora construye una torre de departamentos, la urbanización de dichas hectáreas, indicó el especialista en Hidráulica Urbana e Hidrología, ahora provoca que la zona del Mercado de Abastos se inunde.
Detienen en Ojuelos a presunto reclutador y rescatan a tres jóvenes