VIDEO | Mujer atacada por un tigre en Mazamitla narra qué provocó la violenta reacción del enorme animal

Un altercado entre un tigre y su cuidadora ocurrió en el municipio de Mazamitla. El gran felino tomó por la espalda a la mujer, quien afortunadamente resultó ilesa.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Lo que parecía un paseo tranquilo por un centro turístico en este Pueblo Mágico se convirtió en una escena de tensión que quedó registrada en video. En las imágenes, que circulan ya en redes sociales, se observa a un tigre dentro de su jaula. De manera repentina, el felino saca sus patas delanteras a través de la malla protectora y logra sujetar por la espalda a una de sus cuidadoras, que en ese momento se encontraba de espaldas al animal.

La escena duró apenas segundos, pero bastaron para que los visitantes que observaban el incidente quedaran sorprendidos y nerviosos. En la imagen apareció otra persona, quien intervino rápidamente, empujando al tigre para que soltara a la mujer, quien logró apartarse y ponerse a salvo.

Están en buen estado de salud, tanto la cuidadora como “Rayitas” en Mazamitla

Más tarde, en un comunicado, la empresa operadora turística informó en un videocomunicado que tanto la cuidadora, como el animal llamado “Rayitas”, están en buen estado de salud, al descartar que el suceso se tratara de un ataque.

El día de ayer lo que sucedió es que mi impermeable le llamó la atención y quiso jugar con él, por eso me sujetó e intentó intervenir, pedimos que no lo hiciera porque me estaba sujetando”, Alejandra Mora, cuidadora Camino Real del Tigre.

Al respecto, el director de la Unidad de Manejo y Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco de Zúñiga señaló que los ejemplares como estos felinos deben de tener personal especializado, como en este caso, para evitar accidentes.

Ahí la importancia de que tengan un plan de manejo actualizado con las medidas de seguridad. Entonces no lo veo como tal un ataque, que se la quisieran comer, pero sí es un juego bastante rudo que se debe evitar siempre, porque ese tipo de acciones pueden malinterpretarse”, Luis Alberto Cayo, Unidad de Manejo y Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco de Zúñiga.

Con información de Cecilia Cerna.

Contenido relacionado
×
×