Paco Ignacio Taibo II está presente en la FIL 2021

Una feria del libro presenta a otras, este es el caso de hoy con el FELIJ presentándose en el marco de la FIL 35 en Guadalajara.

Paco Ignacio Taibo II está presente en  la FIL 2021.png
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Las letras no paran y las actividades para las Ferias del Libro en México están buscando espacios cada vez más vivos y notorios, este es el caso del “Festival de Literatura Infantil y Juvenil”, (FELIJ), que en voz de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, fue presentado hoy en Guadalajara en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, (FIL), en su edición 35.

¿Qué es la FELIJ?

El Festival de Literatura Infantil y Juvenil, (FELIJ), es un festival que se suma a la iniciativa de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, (FILIJ), de la Ciudad de México, que fue inaugurado el pasado 2020 como una extensión del programa que busca la interacción y acercamiento de los niños y adolescentes en espacios uno a uno con autores e ilustradores que suscite el diálogo, conversación y entendimiento del mundo literario.

Programa de actividades del FELIJ 2021

El FELIJ contará con la participación de 54 sellos editoriales, que estarán presentes tanto en el sistema de librerías del FCE-Educal, como en el Centro Cultural Los Pinos (CCLP), donde del 17 al 19 de diciembre habrá venta de libros, presentaciones editoriales, narraciones orales y participación de cuentacuentos entre otras, que juntas conformarán un gran total de 200 actividades presenciales.

Además, el FELIJ gracias a la virtualidad y diversificación de sedes se extenderá hasta Acapulco, Ciudad Juárez, Ciudad Nezahualcóyotl, Chihuahua, Chilpancingo, Reynosa, Tijuana, donde intervendrá el recién inaugurado booktruck de San Diego, así como a los municipios hidalguenses de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, con la participación de autores locales y otros internacionales como Jairo Buitrago y Rafael Yockteng, desde Colombia; Isol, desde Argentina; Ida Mlakar y Peter Skeri, desde Eslovenia, y Sebastian Meschenmoser, desde Alemania, mientras que Roger Ycaza, de Ecuador, y Adolfo Serra, de España, entre otros que estarán en el Centro Cultural Los Pinos.

En el marco del FELIJ se llevará a cabo el XXIII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura, que en esta ocasión se denominará Lectura y transformación, en donde se distinguen ponentes como Mempo Giardinelli, de Argentina; Peter Skerida y Mlakar Cmic, de Eslovenia; Ángel de la Calle, de España, y de México estarán Sabina Berman, Marx Arriaga, Ana Arenzana, Juan Domingo Argüelles y Paco Ignacio Taibo II.

Así mismo, Taibo II, en la rueda de prensa mencionó que en el Fondo de Cultura Económica a través de convenios se está haciendo un esfuerzo encomiable en presentar libros accesibles de literatura universal a costos menores de $100 pesos, para que, todos los mexicanos tengan un primer acercamiento de la literatura y el nivel socioeconómico no sea un impedimento.

Te podría interesar: Tania Libertad presenta “Viaje al Perú en un poema”

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×