17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, en búsqueda de una mejor calidad de vida

El día de hoy se conmemora la situación de pobreza a causa de la situación precaria en la que viven millones de personas, con el fin de mejorar sus vidas.

Día internacional para la erradicación de la pobreza
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Como cada año, el día de hoy se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el fin de concientizar sobre la carencia de recursos y condiciones en la que viven millones de personas. El 22 de diciembre de 1992, se llevó a cabo la resolución de la declaración del Día Internacional, el cual marca este año su 29º aniversario.

El aumento de la pobreza en las últimas dos décadas

En el año 2020 a causa de la pandemia en la que actualmente vivimos, 120 millones de personas cayeron en pobreza causando estragos en la economía y la sociedad. Este año, las Naciones Unidas de México a nivel internacional se han comprometido a construir un futuro mejor, el cual estará basado en un enfoque triple para la recuperación global:

  • Debe ser transformadora, por lo que se necesita de una voluntad política y alianzas más sólidas para instaurar una protección social universal en 10 años.
  • La recuperación debe ser inclusiva, pues las mujeres en situación de pobreza extrema supera al de los hombres. Por ello, se busca que se termine con la vulnerabilidad y marginación apoyando a mujeres empresarias, centrarse en la educación y protección social, asimismo subsanar la brecha digital.
  • La recuperación debe ser sostenible, con el fin de construir un mundo resiliente, sin carbono y evitando las emisiones dañinas.

La pobreza en México

En México, la pobreza se mide en base a los siguientes indicadores de carencias sociales, las cuales son: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda y carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad. Bajo estos indicadores, se mide el porcentaje de población que vive en situación de pobreza y pobreza extrema.

Según la medición multidimensional de la pobreza en México 2020, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), alrededor de 55.7 millones de mexicanos viven en situación de pobreza, por lo que tienen un tipo de carencia. Por otro lado, 10.8 millones de personas se encuentran en situación de pobreza extrema, por lo que tienen tres o más carencias.

Es por ello que, este día se busca acabar con la pobreza, crear un mundo de justicia, dignidad y oportunidades para todas las personas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×