21 de octubre: Día Mundial del Ahorro de Energía

La conmemoración del Día Mundial del Ahorro de Energía busca reflexionar sobre las fuentes de energía y el cómo se produce y consume.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Mundial de la Energía 2021
lovelyday12 - stock.adobe.com

Este año el Día Mundial del Ahorro de Energía tiene como objetivo el garantizar el acceso a este recurso natural que sea asequible, fiable y moderno para toda la población en el año 2030. Esto dirigido a todos aquellos miles de millones de personas que carecen de fuentes seguras y constantes de energía. La falta del recurso en los hogares y en la vida diaria repercute en la escasez de alimentos, agua, educación y una vida digna.

Este año, se busca la concientización de la población sobre su uso racional de energía. Asimismo, a nivel mundial se busca la reducción de los gases contaminantes, fomentar la producción de energía sustentable y ayudar al medio ambiente.

En México se calcula que alrededor de dos millones de personas carecen de electricidad, según el programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional. Los estados mexicanos más afectados ante este problema son Chihuahua, Chiapas, Durango, Guerrero y Veracruz, pues existen múltiples comunidades sin acceso.

¿Qué acciones podemos hacer para ahorrar energía?

Hay acciones bastantes sencillas que podemos realizar para reducir nuestro consumo de energía, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Apagar la luz cuando se sale de una habitación: esta acción puede sonar bastante sencilla, pero al hacerlo día con día nuestro ahorro de luz. Además, debemos aprovechar la luz natural que tenemos durante el día.
  • Intentar utilizar el aire acondicionado únicamente cuando sea necesario: recuerda también utilizar el aire que puede darnos la naturaleza manteniendo las ventanas abiertas durante el día.
  • Instalar aislamiento en ventanas y puertas: esto puede ayudar a reducir el consumo energético de hasta un 60% de calefacción y aire acondicionado.
  • Apagar electrodomésticos: recordemos que el no apagar estos puede aumentar hasta 10% el gasto de energía. Además se debe desenchufar los cargadores de teléfonos, televisión o computadores, así como lámparas que no estén en uso.
  • Cambiar tus bombillas por luces LED de bajo consumo: estos utilizan un 60% menos de energía y tienen una vida de larga duración.
  • Usar una temperatura moderada para lavar la ropa: recuerde procurar utilizar agua fría y llenar la lavadora cuando se vaya a hacer uso de ella. El usar agua caliente representa una mayor parte de la energía utilizada.
  • Regional News US
Contenido relacionado
×