27 octubre 2021 17:10hrs Sarah Jiménez Noticias Compartir Facebook WhatsApp CopyLink Copiar enlace Tweet 27 de octubre: Día de Muertos de las mascotas En México se tiene la creencia que cada 27 de octubre se celebra el Día de Muertos para todos los perritos y mascotas que ya dejaron este mundo. El Día de Muertos es una de las festividades más celebradas y esperadas de México, pues nos preparamos para recibir a nuestros seres queridos que ya han fallecido, esto por medio de un altar dedicado para ellos. En el altar se agregan elementos que nos recuerden a ellos y las cosas que más les gustaban en vida. Las mascotas cada vez son más importantes dentro de las familias mexicanas, pues incluso llegan a ser un miembro más de ellas. Es por ello que, gracias al amor y el cariño que nos tienen y les tenemos cada 27 de octubre se tiene la tradición de honrar a nuestras mascotas y perritos por medio de una ofrenda de Día de Muertos. Durante el día te recomendamos colocar una pequeña ofrenda destinada para tu mascota que ha pasado a la segunda vida. Esta ofrenda puede ser desde juguetes que disfrutaban hasta algo de comida, cobijas, camita o aquello que te recuerde más a tu peludo. Los dueños colocan sus ofrendas con el fin de dar la bienvenida a las almas de sus mascotas que vienen de visita a convivir con sus familias. En Twitter recuerdan este día “Lomitos suavecitos” es una cuenta de Twitter dedicada a subir imágenes y ayudar a perritos, la cual no olvida el día de hoy al buscar que sus seguidores dediquen este día a sus mascotas fallecidas. En sus publicaciones, usuarios de la red social comentaron gifs tristes, llorando e incluso agregaron imágenes de sus peludos para recordarlos.Ofrecer algo a nuestro peludito fallecido no es difícil, recuerda dejar aquello que más le gustaba en vida para que pueda visitarte felizmente. 🖤 Esta madrugada vienen 🐾✨🐾 El 27 De Octubre es el día que nuestras mascotas vuelven del más allá.✨🐾 Llegan a visitar la casa que en vida fue su hogar, por ello en la ofrenda o el lugar preferido de ellos se suele colocar agua y su comida preferida 🐕🖤✨#DíaDeMuertos pic.twitter.com/WQ5p7zuz9P— Lomitos Suavecitos (@SuavesLomitos) October 27, 2021 pic.twitter.com/uHxmSenVgz— Lomitos Suavecitos (@SuavesLomitos) October 27, 2021 El Xoloitzcuintle, compañero de vida y muerte Comúnmente vemos que esta raza de perro está vinculada con la celebración del Día de Muertos, este animal es un perro ancestral endémico de México y Centroamérica. El xolo es considerado como un animal sagrado, guardián y aliado trascendental. Su nombre proviene del dios Xólotl, quien se encargaba de acompañar al sol en su recorrido por el reino de la muerte, así como los perros Xoloitzcuintle acompañaban a los hombres por el Mictlán. Es por ello que esta raza de perro es un símbolo de compañía entre la vida y la muerte. ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Jalisco en Google News!