“Tenemos 900 urnas pero solo 100 cumplen con una característica que pide el ine y es que ninguno de los dispositivos sea inalámbrico, solo 100 cumplen con esas características”, menciona Brenda Judith Serafín, Presidenta Interina del IEPC.
Para las campañas electorales se destinó un millón 350 mil pesos que serán repartidos entre los 13 partidos políticos, pues pueden contender los que perdieron el registro. “Deben ser los partidos políticos que en la ordinaria conservan su registro ese derecho lo conservan por participar en la ordinaria los 13, nacionales y locales pueden postular candidatura”, comenta Brenda Judith Serafín, Presidenta Interina del IEPC.
Debido a que hay una impugnación de Morena por el género de los candidatos, que es solo para mujeres, esperan que se resuelva antes de que se validen las candidaturas el 2 de noviembre, para que no afecte la fecha de la elección que se determinó para el 21 de noviembre.
“No en tanto se resuelva antes de que determinemos quienes son las candidaturas aprobamos candidaturas 2 de noviembre el 3 empiezan campañas y ahí iniciamos gestiones para la impresión pero esa fecha ya se habrá dirimido este tema por los tribunales”, comenta Brenda Judith Serafín, Presidenta Interina del IEPC.
Agregó que también se modificará la fecha de la consulta popular del pacto fiscal para que no se empaten los dos procesos.
Con información: Alejandra Gómez
Continúan alistándose las próximas elecciones extraordinarias en San Pedro Tlaquepaque. La información con @alejandragomz pic.twitter.com/lgb3Bxe743
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 11, 2021