Sandra Mason, es la primera presidenta de la historia en las islas, quien decidió retirar la corona inglesa. Aunque Barbados ya era independiente desde 1966, ahora celebró su transición de la monarquía al gobierno republicano después de cuatro siglos de estar vinculados a Gran Bretaña.
La investidura oficial de Mason se llevó a cabo a la medianoche en la capital, Bridgetown, donde se izó la bandera presidencial luego de que el estandarte de la reina fuera retirado. En el evento participaron figuras reconocidas mundialmente como el príncipe Carlos, heredero de la corona y Rihanna, originaria de Barbados. En la isla colocaron pantallas para permitir que la gente viera el evento, en el cual hubo música y fuegos artificiales que celebran este gran día para los Barbados.
El príncipe Carlos comentó que el acto de la creación de esta república marca “un hito en el largo camino que los barbadenses no solo han recorrido, sino que han construido”. También recordó las atrocidades de la esclavitud durante la época colonial y aclaró que la población de la isla, “ha forjado su camino con extraordinaria fortaleza, emancipación, autogobierno e independencia”.
¿Quién es Sandra Mason?
La nueva presidenta de la república fue gobernadora general de Barbados que actuaba en representación de la corona en la isla. A partir de ahora ocupa la labor de primera presidenta de la nueva república. El pasado mes de octubre le concedieron la aprobación y se convirtió en jefa de Estado. Mason dirigirá el país junto a Mia Motley, la primera ministra.
Mason proviene de un mundo jurídico donde era abogada y jueza, siendo así que fue la primera mujer en acceder al Colegio Barbadense de Abogados. Durante su vida ha trabajado como abogada y magistrada, quien también ha sido maestra en Derecho Familiar en UWI, universidad de Barbados. Asimismo, ha colaborado en varias organizaciones en altas funciones como la Comunidad del Caribe y el Comité de los Derechos del Niño, órgano de las Naciones Unidas del que fue presidente entre 1997 y 1999.
Un momento histórico
Esta es la primera vez en casi tres décadas que un reino opta por destituir al monarca británico como jefe de Estado. La Isla Mauricio fue la última nación en hacerlo en 1992, al igual que este país, Barbados seguirá siendo parte de Commonwealth, una organización de 54 miembros de los antiguos territorios británicos que tienen como fin la cooperación y el comercio internacional.