A pesar de que su muerte había sido programada para las 7 de la mañana de este domingo por medio de la eutanasia, el Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad, canceló el procedimiento al determinar que no se cumplia con los criterios de terminalidad como se había acordado en el primer comité cuando se evaluó su caso. En Colombia, únicamente se realizan eutanasias para aquellos que cumplan el requisito de enfermedad terminal.
Ante la decisión, el abogado de Sepúlveda, Lucas Correa, calificó los hechos como “ilegítimos, ilegales y arbitrarios”. Además mencionó que están obligando a su cliente a vivir una vida que ella no quiere seguir viviendo, con sufrimientos y dolores que van en contra de su dignidad humana.
Tras conocerse dicha noticia, el congresista Juan Fernando Reyes comentó que se debería respetar su decisión de morir dignamente, pues es un derecho. también agregó que el Estado no debería estar involucrado ante esta decisión, pidiendo que se respeten las creencias y decisiones íntimas de los demás.
La eutanasia en Colombia
En 1997, la eutanasia en Colombia fue despenalizada, pero se convirtió en ley en el año 2015. Hasta el momento se tienen contabilizados 157 procedimientos. En julio de este año, la Corte Constitucional del país amplió el derecho a una muerte digna a personas que padecieran de un intenso sufrimiento físico o psíquico, por causa de una lesión o enfermedad incurable. El caso de Martha, se había convertido en el primer caso de eutanasia a una persona sin una enfermedad terminal.
El caso de Martha Sepúlveda
Martha es una mujer de 51 años de edad, la cual está enferma de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Dicha enfermedad causa la pérdida de la fuerza muscular y la coordinación, la cual va empeorando con el tiempo, esto evita que la persona pueda moverse fácilmente e incluso respirar o hablar. En el caso de Martha, la mujer menciona que ha perdido la fuerza en sus piernas, lo que ha afectado su vida. Por otro lado, comentó que ha estado sufriendo con esta enfermedad y está cansada, simplemente quiere descansar.